Nacidos para Crear Velocidad
Todo comenzó en Grenchen, un tranquilo pueblo suizo donde alguien tuvo una GRAN idea, una que acabaría cambiando el mundo del ciclismo. Sin seguir modas, sin atajos. Solo un objetivo claro: crear la bici de competición más rápida y precisa que exista.
La ingeniería suiza fue clave para dar forma a esa visión: cada línea, cada detalle, cada pedaleo. Es el punto donde la obsesión se encuentra con la precisión, y donde nada queda al azar.
Desde las curvas de las carreteras locales hasta el estruendo del podio del Tour de Francia, BMC siempre ha buscado superar los límites de lo que significa el rendimiento sobre dos ruedas.
Nunca estuvimos aquí para seguir al pelotón. Nacimos para crear velocidad.
Donde la Visión se Encontró con la Ingeniería Suiza
La historia de BMC comienza en 1986, con unos orígenes bastante humildes: ensamblando bicicletas bajo licencia Raleigh. Pero no tardó mucho en cambiar. En 1994, el nombre BMC tomó vida oficialmente. Aún éramos algo desconocidos, pero la ambición… esa estuvo presente desde el primer día.
El verdadero punto de inflexión llegó en el año 2000, cuando Andy Rihs, presidente del Grupo Phonak y del equipo ciclista Phonak, se unió al proyecto. Andy no veía solo bicicletas, veía potencial. Un gran potencial. Su sueño: construir el “Porsche” de las bicicletas de competición. A partir de ahí, BMC no solo fabricaba bicicletas, lanzaba un mensaje.
En 2002, creamos la Teammachine para el equipo Phonak. Al año siguiente, empezamos a exportar nuestras bicicletas más allá de las fronteras suizas, llevando esa innovación única a ciclistas de todo el mundo. Y en 2004, llegamos al escenario del Tour de Francia con modelos revolucionarios como la Timemachine TT01 y la Promachine SLC01.
En 2005, conseguimos nuestra primera victoria de etapa en el Tour de Francia, un momento que marcó un antes y un después.
Pero no nos quedamos solo en la carretera. En 2007 lanzamos la Fourstroke y también subimos el nivel en el mundo del MTB. Andy no era de hacer las cosas a medias, así que construyó una planta de producción de carbono de vanguardia en pleno Grenchen. Ese impulso innovador nos llevó a abrir el Impec Lab en 2010, un lugar donde las ideas pasan del papel a la realidad más rápido que en cualquier otro sitio del sector.
Para nosotros, estonunca ha sido solo construirbicicletas. Se trata de irmásallá de loslímites, de perseguir la perfección y de reinventar lo que la velocidadpuedellegar a ser.
Un legado forjado por quienes se atrevieron a ganar
Desde las Grandes Vueltas hasta los Campeonatos del Mundo, estos son los momentos que definieron a BMC, a través de las piernas, los corazones y las victorias de leyendas.
2011
A bordo de una BMC Teammachine, Cadel Evans se vistió de amarilo en París, firmando una de las victorias más emocionantes en la historia del ciclismo y demostrando que la ingeniería suiza podía conquistar el Tour de France.
2012
Philippe Gilbert se coronó Campeón del Mundo UCI de Ruta Élite Masculino montando una BMC.
2014–2015
Julien Absalon dominó la disciplina de MTB cross-country (XCO). Mientras tanto, el BMC Racing Team ganó tres etapas en el Tour de France y revalidó dos veces el título mundial UCI de contrarreloj por equipos.
2016
El oro olímpico de Greg Van Avermaet en Río fue un momento de gloria para la Teammachine SLR01 de BMC, demostrando su excelencia al más alto nivel. Ese mismo año se lanzó la Roadmachine, marcando un hito en diseño integrado y enfocado en el rendimiento.
2017
La victoria de Van Avermaet en la París-Roubaix fue otro gran hito para BMC. Poco después, la Teammachine SLR Disc redefinió lo que era posible en bicicletas de competición con freno de disco.
2020
La Teammachine SLR 01 es completamente rediseñada, elevando aún más el listón del rendimiento. Jordan Sarrou gana el Campeonato del Mundo UCI de MTB XC con la Fourstroke 01.
2021
BMC da la bienvenida al equipo WorldTour AG2R Citroën y a la icónica ciclista Pauline Ferrand-Prévot. El equipo gana etapas en las tres grandes vueltas y la Fourstroke se lleva el oro en Tokio. Espera... ¿qué?
2022
El año del Kaius: el gravel de alto rendimiento ya no volvió a ser lo mismo. Kaius y Pauline Ferrand-Prévot ganan el Campeonato del Mundo de Gravel en su debut. BMC Pro Tri gana en Kona con Chelsea Sodaro.
2023
BMC y Tudor Pro Cycling inician una colaboración de nueva generación.
2024
Tudor Pro Cycling consigue sus primeras victorias WorldTour con la Teammachine R 01. BMC lanza su primer equipo oficial de MTB Factory Racing y Jordan Sarrou regresa a la marca.
2025
¿Por dónde empezar...? Loana Lecomte se une al equipo BMC Factory Racing, Julian Alaphilippe y Marc Hirschi se incorporan a la familia BMC, y BMC regresa al Tour de France junto a Tudor Pro Cycling. Se lanza la nueva revolución de la Teammachine SLR 01.
2026
Y la historia de éxito de BMC continúa...
En 2019 presentamos la URS, una bicicleta de gravel que no solo se sumó al movimiento, sino que lo sacudió por completo. Atrevida, diferente, y con una nueva definición de lo que una gravel puede ser.
Después llegó 2020, con el regreso de una leyenda: la Teammachine SLR, ahora más ligera, más rígida y más precisa que nunca. Ese mismo año, la Fourstroke 01 captó la atención del mundo cuando Jordan Sarrou la llevó directo al título de Campeón del Mundo de MTB XC. Una victoria enorme, no solo para él, sino para cada ingeniero que trabajó detrás del telón.
Desde 2021, BMC ha iniciado nuevas colaboraciones: apoyando a equipos WorldTour como AG2R Citroën y a figuras icónicas como Pauline Ferrand-Prévot, ganando etapas en cada una de las Grandes Vueltas... y digamos que, de alguna manera, la Fourstroke se llevó el oro en Tokio, aunque no estuviera oficialmente invitada.
En 2025, BMC regresó a la cima del ciclismo mundial: el Tour de France, junto a Tudor Pro Cycling, una alianza basada en la confianza y una identidad suiza compartida. En las etapas de montaña, algunos corredores del equipo confiaron en la recién lanzada Teammachine SLR 01, la última evolución de nuestra bicicleta escaladora definitiva, diseñada para ofrecer un rendimiento inigualable cuando la carretera apunta hacia arriba.
Hoy, BMC sigue teniendo su sede en Sportstrasse 49, en Grenchen, con más de 100 empleados y respaldando a atletas en disciplinas que van desde la ruta, el MTB, el gravel y el triatlón, hasta el ciclismo urbano.
No estamos aquí para seguir lo que hacen los demás, estamos aquí para marcar el ritmo. Ya sea con cuadros de carbono que cambiaron las reglas del juego, un diseño inteligente que simplemente tiene sentido, o bicicletas de gravel que redefinieron el concepto, siempre hemos apostado por avanzar y romper límites.
La innovación está en nuestro ADN. Impulsada por la precisión y por una necesidad profunda de liderar, no solo de mantenerse al día.
¿Nuestro objetivo? Sencillo: ofrecer el máximo rendimiento en cada salida, sin importar el terreno ni el día. Así que, si lo tuyo es pedalear más rápido, con inteligencia y con propósito, únete a nosotros.
Porque el futuro es rápido, y esto recién comienza.
Cuando Andy Rihs tomó las riendas de BMC en el año 2000, no solo dirigió la empresa, la transformó por completo. Su compromiso inquebrantable con la precisión suiza dio lugar a la planta de producción de carbono y al Impec Lab, convirtiendo a BMC en un referente de innovación. Su fallecimiento en 2018 dejó un vacío profundo en todo el mundo del ciclismo.
Andy fue mucho más que un fundador… fue un amigo, un visionario y un soñador incansable que nos inspiró a todos.
Nuestra misión sigue siendo clara: diseñar, desarrollar y crear las bicicletas más avanzadas e icónicas del mundo.